Centro comercial y cultural «Túpac Amaru»
Diseño Arquitectónico X
Estudiante
Daliana Milena Cabrera Castillo
Docente
Mg. Branco Giebels
El comercio promueve el desarrollo socioeconómico de países y ciudades; sin embargo, los que se benefician realmente son unos pocos, los conglomerados, grupos empresariales con múltiples empresas. Resultando así para los pequeños comerciantes, productores y micro empresas, casi imposible competir contra ellos. En el Perú existen 12 grupos de poder que controlan el mercado, uno de ellos INTERCORP, quien lidera el sector retail y centros comerciales, con presencia en gran parte del Perú. El Cusco una de las ciudades más importantes debido a su riqueza cultural y arquitectónica, corre el riesgo de descuidar el sector comercial enfocado a los ciudadanos, debido a su condición turística la mayor parte de comercio se sitúa en el distrito Cusco enfocado al turista. Con presencia de un centro comercial del grupo INTERCORP líder del mercado cusqueño, pareciera no tener competencia, es por ello que se elige al distrito Wanchaq como lugar de estudio e intervención, que tiene una gran potencial comercial-cultural para crear un CATALIZADOR LOCAL que pueda reunir mediante una COLECTIVIDAD a los pequeños comerciantes, en un edificio dedicado al fortalecimiento del comercio local, que sea además un ATRACTOR para la ciudad, fortaleciendo la COMUNIDAD cusqueña.
- Ciclo Académico: 2021-2