Estudiante

Ivett Cotacallapa Mamani

 

Docente

Dr. Alberto Gamboa

 

El Hospital Universitario se propone como parte académica de la Universidad Peruana Unión para la escuela de Medicina y para toda la comunidad de Ñaña, perteneciendo a un Hospital de Categoría II-2. Este nuevo hospital refleja los valores institucionales en materia de salud promovido por la I.A.S.D. y al mismo tiempo al estar inmerso en el contexto del paisaje natural que rodea a la universidad se aprovecha de los recursos naturales que ofrece el lugar sin dejar de mostrar que es un hospital moderno, eco amigable, con tecnología moderna sostenible y gran interconectividad entre los espacios propuestos, esto se logra a través de las estrategias biofílicas, programáticas, bioclimáticas y estructurales. Todas estas estrategias permiten que la edificación crezca de forma progresiva sin realizar grandes cambios arquitectónicos y sobre todo logrando la interconectividad de los cuatro bloques solicitados por la escuela de medicina: El bloque asistencial (bloque principal y central), el bloque docente y de enseñanza, el bloque de investigación y el bloque de máquinas.