Estudiante
Carlos Romero
Docente
Mg. Branco Giebels
¿Los cementerios son para los vivos o para los muertos? El espacio es para los muertos y el diseño para los vivos. Desde inicios del cristianismo, el término cementerio, es referido como “dormitorio”, pues la muerte era considerada como un “descanso” hasta la segunda venida. El cementerio se ubica en el distrito de Chorrillos – Lima, con un emplazamiento frente al mar ubicando las lápidas y nichos frente a esta misma, al igual que un eje articulador a modo de peregrinaje a través de la ubicación de columbarios con la finalidad de generar esperanza al usuario. El diseño del cementerio, es un espacio de reflexión y meditación, mediante elementos naturales para poder reducir la curva de Kübler. Por medio de la relación de espacios cerrados, espacios semi-abiertos y espacios abiertos. Así generando diferentes emociones para poder estabilizar al usuario. El área total del terreno es de 5 hectáreas, la arquitectura es de 1700 m² y el recorrido de los columbarios de 1090 m², el resto del área predomina el cementerio en relación al área verde. La propuesta conceptual del proyecto es la articulación de 3 sub-ejes referenciados a un aspecto físico, mental y espiritual; los cuales son parte de la vida de cada persona. Finalmente, el recorrido del proyecto, el cual articula la arquitectura con el cementerio y el mar, termina en un espacio libre de forma, donde se marca un cuadro a modo simbólico donde el mar y el cielo se juntan, un espacio para observar, un espacio para reflexionar.