Estudiantes

Nataly Rubi Alvarez Guadalupe

Andrea Mestanza Baldeon

Carlos Javier Segil Espinoza

 

Docente

Pedro Augusto Hurtado Valdez

 

Estructura como generadora de ambientes flexibles en la arquitectura residencial

El proyecto «Edificio Multifamiliar ANC» se ubica en un área semiurbana al norte de Trujillo, consta de veinte departamentos típicos distribuidos en cinco niveles, en el primer nivel como ambiente flexible se desarrolla un área extensa natural para uso libre de los usuarios y el ingreso hacia los departamentos. El punto de partida para el diseño estructural es concretizar la eficiencia que esta puede aportar, bajo el uso de postes y vigas Warren sometidos a tensores como estructura principal, permitiendo que el proyecto se integre con el contexto a través de una planta libre. Asimismo, otro aporte es el uso mínimo de estructura puntual, con tan solo cuatro puntos perimetrales, esta estructura resiste el peso de las plantas típicas superiores, las cuales, con la implementación de vigas alveolares permite el paso de equipamientos técnicos (conductos, tuberías), ligando tanto la flexibilidad como la funcionalidad; otro aspecto a rescatar es la disponibilidad libre que deja la estructura propuesta, para implementar un tratamiento de cerramientos que se adecue a las condiciones climáticas del lugar. Por lo tanto, este edificio multifamiliar fue ideado para que la estructura muestre carácter y sea eficiente, no solo estructuralmente, sino también en el aspecto formal y funcional, asimismo plasme identidad propia que sirva como inspiración para futuras edificaciones residenciales.