Estudiante
Gabriel Paredes
Docente
Mg. Cristian Yarasca
El CITE de Choclo se ubica en San Pedro de Saño, Hualhuas, Huancayo. El edificio se encuentra no solo entre los cultivos de choclo, sino también entre dos puntos de concentración de actividad pública, el centro municipal de Hualhuas y la Institución Educativa Comandante PNP Horacio Patiño Cruzatti. Esto con el objetivo de enlazar los dos mayores flujos peatonales del pueblo, permitiendo que el CITE sea un elemento de transición o de pausa para el transeúnte. Por lo tanto, el edificio se desarrolla a través de un “efecto carrusel”, donde el peatón que viene de la calle, de pronto es conducido intuitivamente, hacia el segundo nivel del edificio, donde se desarrolla la actividad pública, comenzando por un restaurante y luego por espacios de estar que redirigen a las personas a miradores que apuntan hacia los espacios exteriores del edificio, pero también hacia áreas de observación sobre los procesos de trabajo que se llevan a cabo en la planta baja del edificio. Esto permite que las personas puedan entender el proceso desde la recolección de los cultivos hasta el área de investigación, pero sin interrumpir esta dinámica, debido a la conexión solamente visual entre estos espacios. En la zona central del proyecto, en la primera y segunda planta, la relación entre los corredores públicos y el área observada (horticultura vertical) es más estrecha y personal, permitiendo una enseñanza más directa de los agricultores a los transeúntes. El edificio también es atravesado por un espacio público central híbrido de educación y recreación.