ASIGNATURAS / TALLER AVANZADO Estudiante: Erik Valdivia Docente: Cesar Huerta Asistente: Astrid Zapata
El Centro de Alto Rendimiento (Polideportivo) fue una propuesta integradora para la intervención urbana que se realizó en la zona (Callao, San Martín de Porres y el distrito de Lima), que consistía en ordenar la ciudad por medio de ejes. Tales como el eje comercial, eje educativo y el eje recreativo. En este último eje, el equipamiento C.A.R es un núcleo integrador por tanto escogí el concepto “la convergencia” y el cual la zonificación respondía a este concepto dónde el estadio era el núcleo y los coliseos y demás ambientes de la programación fueron compuesto al entorno de este mismo. Para que el proyecto se integrara al entorno con respecto a la altura, se planteó bajo suelo la mitad del estadio así no sería un elemento jerárquico monumental que rompa la visual del entorno urbano, ya que las edificaciones aledañas existentes son de 3 niveles.
En el proyecto se da una zonificación diferencia de público y privado, notado en el desnivel y al aire libre que existe en el público, en cambio el sector privado tiene cubierta, además por medio del estadio recorre un camino que da mayor fluidez para el peatón en el proyecto, conectando a los 2 principales ingresos y de esta forma poder tener vistas del conjunto paisajístico y complejo arquitectónico. La volumetría y la espacialidad arquitectónica fluida y moderna responden al uso de la edificación.