Investigación Formativa 2022
Asignaturas articuladas a Investigación Formativa.
Cestión para el Aprendizaje e Innovación | Ciclo I
Ciclo: I
Docentes 2022-2:
Mg. Nancy Esther Casildo Bedon
Mg. Segundo Malca Peralta
Producto de investigación:
Poster científico.
Producto de investigación:
Poster científico.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Desarrollo
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
3 – 5
Extensión de palabras:
1,500 – 2,000 palabras.
Número de figuras:
1 – 2
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 15.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de Coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%.
.
Plantilla del poster científico (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
.
Sílabo de Sesiones de Clase (*PDF): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
Capacidades Comunicativas | Ciclo II
Ciclo: II
Docentes 2022-2:
Mg. Alberto Corimayhua Condori
Mg. Emilyn Verde Avalos
Producto de investigación:
Poster científico.
Producto de investigación:
Poster científico.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Desarrollo
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
3 – 5
Extensión de palabras:
1,500 – 2,000 palabras.
Número de figuras:
1 – 2
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 15.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de Coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%.
.
Plantilla del poster científico (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Investigación I | Ciclo III
No disponible el 2022-2.
Producto de investigación:
Trabajo de Revisión Bibliográfica básica.
Estructura de contenido:
+ Título
+ Introducción
+ Desarrollo
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
2,500 – 4,000 palabras.
Número de figuras:
1 – 5
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de Coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%.
.
Plantilla del Trabajo de Revisión Bibliográfica Básica (*Docx): Descargar archivo
.
Formato de evaluación del Trabajo de Revisión Bibliográfica Básica (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
.
Sílabo de Sesiones de Clase (*PDF): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
Territorio y Ciudad Sostenible | Ciclo IV
Ciclo: IV
Docentes 2022-2:
Mg. Nuria Sierralta Escudero
Arq. Fredy Mendoza Nuñez
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Urbanismo II | Ciclo V
No disponible el 2022-2.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura III | Ciclo VI
Ciclo: VI
Docentes 2022-2:
Dr. Isaac Saenz Mori
Arq. Elsa Rojas Ascama
Mg. Liz Blaz Vilchez
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Urbanismo IV | Ciclo VII
No disponible el 2022-2.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Seminario de Urbanismo | Ciclo VIII
Ciclo: VIII
Docentes 2022-2:
Arq. Jorge Del Aguila Chavez
Mg. Juan Del Castillo Cáceres
Producto de investigación:
Trabajo de investigación.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Seminario de Tecnología y Construcción | Ciclo IX
No disponible el 2022-2.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.
Seminario de Historia y Teoría de la Arquitectura | Ciclo X
Ciclo: X
Docentes 2022-2:
Mg. Israel Romero Álamo
Arq. Elsa Rojas Ascama
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Producto de investigación:
Trabajo de Investigación.
Estructura de contenido:
+ Introducción
+ Metodología
+ Resultados
+ Conclusiones
+ Referencias
Número de Autores:
2 – 3
Extensión de palabras:
3,000 – 5,000 palabras.
Número de figuras y/o tablas:
1 – 10
Estilo de citación:
APA 7ma Edición.
Referencias:
+ El número mínimo de referencias bibliográficas es 30.
+ El 60% de las referencias bibliográficas deberán ser artículos científicos provenientes de bases de datos: Scielo, Scopus o Web of Science.
+ El 75% de las referencias bibliográficas deben haber sido publicadas en los últimos cinco años.
Scopus:
+ Docentes y estudiantes de la UPeU pueden acceder a Scopus: Ver tutorial.
Porcentaje de coincidencias:
+ Reporte de Turnitin: Menor a 15%
.
La plantilla será libre de acuerdo a la estrategia de enseñanza de cada docente.
Sin embargo, debe respetarse el formato de carátula institucional.
.
Carátula institucional (*Docx): Descargar archivo
* Ingresar con correo institucional (@upeu.edu.pe)
.