El objetivo del proyecto consistió en fortalecer los conocimientos de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión (UPeU), a través de un proyecto social orientado a mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el desarrollo profesional de los alumnos. Para ello, se identificó el lugar de Huancayo de Carapongo y se desarrollaron reuniones con la Directiva para determinar las necesidades principales, entre ellas: orientación técnica para las construcciones, espacios públicos y equipamiento para fortalecer la educación de los niños; es así que se optó finalmente, por la propuesta de una Biblioteca con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el desarrollo de los menores y la población en general. El proyecto se formuló en tres etapas, primero, el diseño de los planos; segundo, la ejecución y construcción del primer nivel; finalmente, la ejecución y construcción del segundo nivel. 

A la fecha, el proyecto lleva concluido la segunda fase y, se puede concluir en tres aspectos: Los estudiantes han fortalecido sus conocimientos sobre arquitectura y han comprendido la importancia de la ayuda social, por otro lado, ha habido un cambio favorable en el comportamiento de los niños del lugar a través de actividades misioneras que un grupo de jóvenes realizan en la Biblioteca los sábados de tarde; finalmente, la población se siente satisfecha por los cambios observados en sus hijos y han comprendido la importancia de recibir asesoría profesional para las construcciones.