ASIGNATURAS / TALLER INTERMEDIO
Estudiante: Carlos Romero
Docente: Simone Censi
Asistente: Anabel Rojas

El Distrito de Huaycán, se subdivide en varias zonas. El estudio que se hizo y la propuesta, se ubica en la Zona “Q”; una problemática recurrente es la inactividad de la zona. Los eventos que se realizan son muy escasos y de poca asistencia.
El proyecto se formó mediante la deformación de bloques y las visualizaciones, al hacer un bloque en forma de “L” y un cuadrado apartado; esto hace que se forme un nudo en el medio. A partir de ello, se empieza a deformar los bloques para crear visualizaciones desde las calles. Este proyecto fue diseñado para culturizar a las personas del lugar mediante una biblioteca, salones expositivos y salones multifuncionales. El edificio en forma de “L” consta de 4 pisos y un sótano, por otro lado, la biblioteca tiene 3 pisos, más el sótano. La biblioteca es un bloque pesado y grande; para contrarrestar eso, se le dio más altura al edificio en forma de “L”, ya que este es más ligero.

Figura 1

 

Figura 2

 

Figura 3

 

Figura 4

 

Figura 5

 

Figura 6